Un piso en la Gran Vía: luz, madera y diseño

Rate this item
(0 votes)

Categorías: PROYECTOS

¿Dejamos que los materiales nos guíen por esta vivienda del centro de Bilbao?

 

Ellos mandan en este proyecto. La luz y la madera dibujan la distribución de espacios del piso.

Los dividen, los conectan y consiguen un diseño interior con identidad propia.

 

 

Abordamos el proyecto en colaboración con Miguel Ángel Diaz González, un joven arquitecto de Bilbao que está pisando muy fuerte en la profesión.

Él decidió dejar en manos de la madera la distribución del espacio: las zonas públicas de la casa y las más privadas.

 

En las zonas públicas, sobre todo el salón, las paredes se abrigan con roble natural.

¿Serán simplemente paneles o quizás ocultan algún armario? Apuesta por la segunda: una solución de almacenaje camuflada en el diseño general.

El suelo en esta zona de mayor tránsito es de microcemento y la iluminación juega a dos bandas: aprovecha al máximo la luz natural y se apoya después en la iluminación indirecta.

 

 

Preside este salón una pieza muy especial. Fíjate en la estantería. Es el diseño Carandache de Casadesús.

Carandeche es el resultado de la técnica aplicada al aluminio.

 

Es tan sencilla como una línea recta. Nada más. Sin adornos ni elementos superfluos. El "menos es más" de Mies van der Rohe en estado puro.

La técnica interviene para conseguir que la estantería pueda alargarse hasta cuatro metros sin necesidad de ningún apoyo central. Es una pieza tan liviana para la vista como robusta para soportar peso.

 

 

En la cocina,con mobiliario Leicht, priman también las líneas rectas y la sensación de amplitud y luminosidad.

 

¿Nos colamos en la zona más privada?

Los materiales nos advierten del cambio. El roble se marcha de las paredes y pasa al suelo.

La tarima, de grandes lamas de madera barnizada, va dibujando el espacio.

 

 

Sube por pared para dar forma al cabecero de la cama y se prolonga también en dirección contraria para llevarnos al baño.

Crea una sensación de continuidad y conexión entre el dormitorio y el aseo, que se acentúa con el cerramiento de vidrio.

 

El resultado general es una vivienda con identidad propia, en la que nada es estridente. Todo está en sintonía.

La paleta de color es neutra y cálida, en tonos arena. Sólo hay pequeños contrastes turquesas.

 

Fue un placer participar en este proyecto e ir de la mano de Miguel Ángel Diaz González.

Read 5078 times Last modified on Jueves, 04 Mayo 2017 06:00

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

SUSCRÍBETE

  • estudio de interiorismo
  • reformas
  • hogar
  • cocinas

K2_MORE_ARTICLES